ESCUELA LAGO VICHUQUÉN PREPARADA PARA RECIBIR ESTUDIANTES EN FORMA GRADUAL Y FOCALIZADA
Siguiendo las directrices que entrega el Ministerio de Educación sobre un retorno gradual a clases presenciales en todo el país, la escuela Lago Vichuquén se encuentra realizando un trabajo de preparación para recibir estudiantes en forma gradual y focalizada a clases presenciales desde este lunes 5 de abril y con un aforo máximo de 7 estudiantes por sala.
Según los resultados que entrega una encuesta realizada a los apoderados. De un total de 91 apoderados, 73 respondieron la encuesta, 29 de los cuales se manifestaron a favor de volver a clases presenciales y 44 prefieren seguir de manera virtual.
Este retorno gradual y focalizado a clases se hace además con el consentimiento firmado previamente por el apoderado, donde declara que enviar a su pupilo al establecimiento es su decisión y bajo su voluntad.
Los cursos con mayor adhesión a querer volver fueron los de 2° ciclo: 5°,6°, 7° y 8°básico. Sin embargo, aplicando un criterio técnico pedagógico, el equipo de gestión junto al consejo de profesores ha determinado comenzar con los más pequeños: Kínder, 1ro y 2do básico, por la necesidad lógica que requieren los más pequeños.
DÍAS DE CLASES PRESENCIALES:
Lunes, martes y miércoles en la mañana
Horario Presencial:
Kínder: 8:15 hasta 12:30 horas
1° y 2° básico: 8:30 hasta 13:00 horas
El resto de los cursos continuarán con clases online en la tarde
Días: lunes, martes y miércoles
13:30 a 16:15 horas
El día jueves se dedicará a reuniones, planificación, trabajo técnico y consejos de profesores
El día viernes se dedicará a la retroalimentación.
SANITIZACIÓN Y CONTENCIÓN EMOCIONAL
“Para el cuidado y sanitización, tenemos funcionando una “Cuadrilla Sanitaria” que es un equipo de funcionarios que está permanentemente ocupada del cumplimiento de protocolos que incluyen: Toma de T° a la entrada del Establecimiento, distanciamiento físico, usos de mascarilla, desinfección y ventilación de las salas cada una hora, lavado de manos y cuando no sea posible uso de alcohol gel, entre otros”, señala la directora María Eugenia Aguiar Sánchez.
Las salas de clases están en su totalidad demarcadas con un aforo de 7 estudiantes, excepto la de Educación Parvularia, que tiene espacio para 8 estudiantes.
La contención socioemocional se realizará al inicio de cada jornada, sea esta presencial o virtual, durante los primeros 10 o 15 minutos.
Los Distintos Equipos trabajan arduamente para que todo funcione de la mejor forma posible.
Programa PIE: Brindando apoyo pertinente a los estudiantes con NEE de tipo transitorios y permanentes, con Equipos de Aula, Trabajo Colaborativo, Adecuaciones curriculares, Co.Enseñanza, Comunicación con la Familia
Equipo Gestión Ambiental: Trabajando en el Programa medioambiental, ecología, cuidado del medio ambiente y certificación de la Escuela que se encuentra en nivel medio.
Cuadrilla Sanitaria: velando por el cumplimiento de protocolos y resguardo de la salud física y emocional de toda la Comunidad Educativa.
Equipo de Convivencia Escolar: Trabajando en la difusión, contención y atención de casos de estudiantes con dificultades socioemocionales, entre otras actividades.
INTENSO TRABAJO EN EQUIPO
“El trabajo hasta el momento ha sido arduo, cada integrante de este gran equipo que forma la Escuela Lago Vichuquén ha puesto lo mejor de sí, para dar una mejor atención a nuestros estudiantes. Esperamos continuar superándonos, pues ha sido un camino sinuoso el que hemos recorrido, pero seguiremos avanzando frente a este gran desafío que significa atender a los niños de manera presencial. Esperamos el apoyo y comprensión de nuestras autoridades, de nuestro sostenedor, de nuestros apoderados y toda la comunidad Educativa en general, para ir sorteando los obstáculos de manera conjunta y colaborativa”, concluye la directora.