CONSULTA ACHM: 7 DE CADA 10 APODERADOS NO ENVIARÍA A SUS HIJOS A CLASES EN CASO DE RETORNO ESTE AÑO
La consulta contempló siete preguntas cerradas y se realizó entre el martes 16 y el domingo 21 de junio, logrando alcanzar a 908 personas.
Sus resultados son categóricos, y en base a la pregunta de un posible retorno a clases presenciales durante el segundo semestre de este año, un 68% de los encuestados declaró que no enviaría a sus hijos a clases, mientras que sólo un 8% sí lo haría, o sea alrededor de 7 de cada 10 apoderados no está de acuerdo con enviar a sus hijos a clases presenciales.
Un 62% de los encuestados considera que la modalidad online no ha sido efectiva para el aprendizaje de sus hijos.
Por otra parte, un 63% considera que la mayor preocupación para la vuelta a clases presenciales es el temor a un posible contagio.
De igual manera, se preguntó a los participantes si a raíz de la pandemia y estallido social consideran cambiar el método de aprendizaje de sus hijos (ya sea con clases particulares, exámenes libres o clases online), a lo que un 40% dijo que sí lo haría, un 37% que no y un 23% no lo sabe.
Fernando Paredes, presidente de la AChM y alcalde de Natales, señaló que “es importante destacar, que si bien las clases online tienen una alta valoración, queda en evidencia que un 12% de los alumnos no tienen acceso a Internet, por lo que no están recibiendo los contenidos del ministerio, reforzando la idea que nada reemplaza las clases presenciales”.
Asimismo, mencionó que “como asociación, vamos a analizar y depurar lo datos, para entregarlos a la autoridad de educación, para seguir de cerca las nuevas decisiones en esta materia”.
La consulta ciudadana, denominada “Modalidad online y retorno a clases en la Educación Chilena”, reveló información respecto a distintos establecimientos (particular, particular subvencionado, municipal y universidad) y niveles educacionales (preescolar, básica, media, universitario).