ASI OPERA LA NUEVA SUSPENSIÓN DE CLASES ANUNCIADA POR EL GOBIERNO
El desglose es el siguiente:
1. Suspensión de clases se extiende por 2 semanas para todo el sistema escolar a contar del lunes 30 de marzo.
2. Se adelantan las vacaciones de invierno, las cuales estarán comprendidas entre el lunes 13 de abril y el viernes 24 de abril.
3. Se extiende el año escolar hasta fines de diciembre.
4. Continúan y se fortalecerán aún más las medidas de apoyo pedagógico a través de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl.
5. Se fortalecerá la entrega de material pedagógico impreso para las escuelas rurales y establecimientos en zonas con poco acceso a internet
6. Se mantiene el pago de subvenciones para establecimientos públicos y particulares subvencionados.
7. Se mantendrá la repartición de alimentación durante la suspensión de clases.
Lo anterior no ha estado exento de críticas, sobre todo aquella que se relaciona con quienes viven en zonas rurales y no tienen acceso a internet, sobre eso el gobierno ha señalado que se fortalecerá la entrega de material impreso a los estudiantes de zonas rurales, entendiendo que se trata de una medida de excepción, por una situación de crisis mundial.
Pero quien ve con buenos ojos esta medida es el presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar, sobre el anuncio del Ejecutivo dijo que es "correcto" y "de toda lógica", ya que "no están las condiciones para retomar las clases". "La pandemia está en plena expansión y sería un suicidio colectivo retomar las clases con 3,5 millones de estudiantes contagiándose en los colegios”, señaló.
Roberto López Zenteno